“Yo creo que yo tenía que haber nacido en otra época o yo viví en una época que quizá yo soy la que no evoluciona en mi baile porque yo no es que sea antigua bailando, tengo mi técnica, tengo mis cosas. Además, me preocupo mucho por estar A la orden del día, pero a la hora de ejecutar en el escenario mi principio no cambia”

UN POQUITO DE HISTORIA DEL BAILE FLAMENCO
El Flamenco tiene origen en Andalucía y su nacimiento se remonta al siglo XVIII, nace de la mezcla de muchas Culturas. El baile Flamenco que podemos ver hoy en día nació más adelante que la música Flamenca, este arte que con el tiempo se ha extendido a todo el mundo y se ha convertido en una expresión artística universal.
En los comienzos de la música flamenca, la importancia estaba en la voz de los cantaores pero con la aparición del baile Flamenco, la pasión y el sentimiento de los bailaores en los antiguos tablaos flamencos, ellos eran los que atraían todas las miradas del público quitándole así el protagonismo al cante. En el baile Flamenco, también podemos encontrar una herencia cultural de bailes tradicionales de diferentes localizaciones de España, danzas africanas y bailes Indios también tienen influencia en el baile que ahora conócenos.
“Me considero flamenca de corazón. Con conocimiento. Y no solo en el ámbito del baile. A mí me disloca el cante, y también la guitarra”

ÁRBOL GENEALÓGICO DEL CANTE FLAMENCO

Sígueme en Redes Sociales
Facebook: Adela Campallo
Twitter: @adela_campallo
Instagram: @adela_campallo